Agrupacion de artistas y docentes , sin fines de lucro , que impulsan el arte desde el lenguaje de la cerámica en comunidades de Argentina y Latinoamerica.
BARRO DE LA PATRIA GRANDE
ESTE PROYECTO NACE A PARTIR DEL SUEÑO DELA ARTISTA CERAMISTA SILVIA CARBONE, QUIEN DESDE SU TALLER EN SAN ANTONIO DE PADUA , MERLO, PROV. DE BS AS ARGENTINA, LLEVA ADELANTE JUNTO A COLEGAS Y ALUMNAS DE SU TALLER "ORÍGENES", PROYECTO QUE BUSCA A PARTIR DEL RESCATE DE DIVERSAS TÉCNICAS CERÁMICAS GENERAR UN VINCULO SOCIAL DESDE EL ARTE COMO HERRAMIENTA Y ASI CRECE....
martes, 19 de septiembre de 2023
viernes, 15 de septiembre de 2023
ARRANCO EL ENCUENTRO BINACIONAL
Imágenes de la inauguración ayer en la Casa de la Cultura de Merlo con la presencia de autoridades Municipales ,y un na enorme asistencia de público
sábado, 9 de septiembre de 2023
ARMADO DE LA MUESTRA EN LA CASA DE LA CULTURA DE MERLO
El próximo domingo 10 de septiembre a las 17 horas los esperamos a la inauguración de este tercer encuentro binacional de cerámica en la casa de la cultura de merlo dr real y 25 de mayo donde se expondrán las obras de los artistas participantes y disertantes así como se dará el inicio a este encuentro con los talleres que se empezarán a realizar a partir del día lunes 11 de septiembre a las 9 de la mañana
miércoles, 6 de septiembre de 2023
martes, 5 de septiembre de 2023
lunes, 4 de septiembre de 2023
Inauguración del III Encuentro Binacional de Cerámica Domingo10 de Septiembre
Inauguración del III Encuentro Binacional de Cerámica
Se realizará el domingo 10 de Septiembre a partir de las 17 hs.
📍Casa de la Cultura de Merlo, Av. Calle Real y Padre Espinal
Evento libre, gratuito y para todas las edades.
¡Falta muy poco para encontrarnos!
Muestra fotografíca del Barro de la patria Grande y Murales solidarios en el museo Evita .caba
En el marco del III Encuentro Binacional de Ceramica "Por la unión de los pueblos hermanos" se realizará una muestra de fotografías en el Museo Evita, del proyecto Barro de la Patria Grande y Murales Solidarios.
También se proyectará el documental dónde se muestra el trabajo realizado desde el 2014 al 2023 en distintos pueblos del país hermano de Bolivia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)